advertisememt

¡10 ASESINATOS Políticos que DETUVIERON a Latinoamérica!

¡10 ASESINATOS Políticos que DETUVIERON a Latinoamérica!
Ver video Mirar en YouTube
PRESENTADO POR: Jaqueline Salas ESCRITO POR: Paola Maciel
10 ASESINATOS POLÍTICOS que DETUVIERON a Latinoamérica. Hola y bienvenido a WatchMojo Español y hoy conoceremos los asesinatos de la escena política que más afectaron a toda Latinoamérica. En nuestra lista podrás encontrar a políticos, revolucionarios y activistas como Alberto Nisman, Óscar Romero, Luis Donaldo Colosio, el Che Guevara y muchos más.

#10: Alberto Nisman

Este caso fue tan importante que incluso Netflix se decidió a hacer una serie sobre él. [0:06 La República argentina fue víctima del terrorismo fundamentalista islámico, en el año de 1994 con el ataque a la sede de la AMIA. Fue antes del 11/9, el mayor ataque en Occidente.] Corría el año 2005 cuando el fiscal argentino fue asignado como investigador en el caso de un atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, conocida como la AMIA. Acusó directamente al estado iraní como responsable, así como a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento. [0:19 El fiscal del juicio era Alberto. Alberto Nisman tenía muchas ganas. Cristina Kirchner siempre siguió muy de cerca todo lo que fue la investigación. ¿Recuerda quiénes exponían por parte de la SIDE?] Poco tiempo antes de que se presentara a mostrar las pruebas de su acusación, fue encontrado inconsciente en su departamento. En un principio se pensó que él mismo se había quitado la vida, aunque en realidad quedaron cabos sueltos que confirmaron que había sido más bien la víctima de un asesinato. [1:07 Buenas noches, yo necesitaría una ambulancia urgente. -¿Qué está pasando?-Es la casa de mi hijo, vine y está muerto. ¿Pudo haberse matado? No se encontró ningún ADN.]

https://youtu.be/8xnn6wyVfyc

[0:06 La República argentina fue víctima del terrorismo fundamentalista islámico, en el año de 1994 con el ataque a la sede de la AMIA. Fue antes del 11/9, el mayor ataque en Occidente.]
[0:19 El fiscal del juicio era Alberto. Alberto Nisman tenía muchas ganas. Cristina Kirchner siempre siguió muy de cerca todo lo que fue la investigación. ¿Recuerda quiénes exponían por parte de la SIDE?]
[1:07 Buenas noches, yo necesitaría una ambulancia urgente. -¿Qué está pasando?-Es la casa de mi hijo, vine y está muerto. ¿Pudo haberse matado? No se encontró ningún ADN.]
“Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía” (2020)
Netflix

#9: Óscar Romero


Durante sus sermones dominicales, Óscar Romero denunciaba las múltiples violaciones a los derechos humanos y expresaba públicamente su apoyo a las víctimas de la violencia política en su país. [0:03 Y en nombre de este sufrido pueblo, cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno, en nombre de Dios, cese la represión.] En la Iglesia católica se le consideraba un obispo que abogaba por la “opción preferencial por los pobres”, y en una de sus homilías, declaró: "La misión de la Iglesia es identificarse con los pobres; de esta manera, la Iglesia encuentra su salvación." [1:16 El 24 de marzo de 1980, Monseñor, como era su costumbre, se levantó muy temprano a orar en la iglesia del hospital de la Divina Providencia donde vivía, muy modestamente, en una habitación muy sencilla.] Como defensor de los derechos humanos e independientemente de la religión que profesara, su asesinato, el 24 de marzo de 1980, resonó en protestas internacionales que exigían respeto por los derechos humanos en El Salvador. [7:12 Adentro de la capilla, Monseñor Romero había finalizado la homilía y se disponía a hacer el ofertorio, cuando un retumbo violento estremeció el lugar. *reza y se escucha un disparo*]

https://youtu.be/tV9uH1OlSXM

[0:03 Y en nombre de este sufrido pueblo, cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno, en nombre de Dios, cese la represión.]
[1:16 El 24 de marzo de 1980, Monseñor, como era su costumbre, se levantó muy temprano a orar en la iglesia del hospital de la Divina Providencia donde vivía, muy modestamente, en una habitación muy sencilla.]
[7:12 Adentro de la capilla, Monseñor Romero había finalizado la homilía y se disponía a hacer el ofertorio, cuando un retumbo violento estremeció el lugar. *reza y se escucha un disparo*]
YouTube: Telenoticias Megavision

#8: Jaime Hurtado


[0:02 Cuatro disparos acabaron con la vida del diputado afrodescendiente Jaime Hurtado González. Eran las 13:20 del día 17 de febrero de 1999 cuando se conoció de su muerte.] En el centro de Quito, el 17 de febrero de 1999, el diputado ecuatoriano y entonces líder del Movimiento Popular Democrático fue abatido a tiros. Su sobrino y guardaespaldas también perdieron la vida en el acto, y los atacantes huyeron en un vehículo Suzuki Forsa. Tres de los cuatro sospechosos fueron capturados y el cuarto murió a manos de la Policía durante un supuesto enfrentamiento. Los arrestados acusaron a las autoridades de encubrir la verdad y proporcionar versiones incompletas de sus declaraciones. [0:24 Han transcurrido 20 años del crimen y líderes del extinto Movimiento Popular Democrático aseguran que el delito ha permanecido en la impunidad.] El motivo del ataque nunca se esclareció y los partidarios de Hurtado siguen exigiendo justicia, mientras que su familia demanda la desclasificación de los documentos relacionados con el caso. [0:40 Reivindicamos la categoría de crimen de Estado y consecuentemente vamos a exigir como se dijo la desclasificación… pero también vamos a exigir que se reanude la investigación.]

https://youtu.be/UaQBgqFrD88

[0:02 Cuatro disparos acabaron con la vida del diputado afrodescendiente Jaime Hurtado González. Eran las 13:20 del día 17 de febrero de 1999 cuando se conoció de su muerte.]
[0:24 Han transcurrido 20 años del crimen y líderes del extinto Movimiento Popular Democrático aseguran que el delito ha permanecido en la impunidad.]
[0:40 Reivindicamos la categoría de crimen de Estado y consecuentemente vamos a exigir como se dijo la desclasificación… pero también vamos a exigir que se reanude la investigación.]
YouTube: EcuaVisa

#7: Fernando Villavicencio


El líder sindical de Petroecuador, periodista, asesor político, asambleísta y finalmente candidato presidencial fue asesinado durante su campaña política después de haber formado parte de un mitin, el nueve de agosto del 2023. [0:04 ¡Fernando, Fernando! ¡presidente! *se escuchan disparos*] Le dispararon tres veces en la cabeza, después de que, la semana previa, hubiera denunciado varias amenazas en contra suya y de su equipo por parte del narcotráfico. [0:16 Justo cuando salía de un mitin que realizó en la ciudad de Quito, Ecuador, y dentro del automóvil que lo transportaría fue cuando Fernando Villavicencio fue agredido a balazos, evento que le causó la muerte.] A pesar de que se logró capturar a uno de los asesinos en la escena del crimen, falleció mientras era trasladado a la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía General del Estado, debido a las heridas ocasionadas durante el enfrentamiento con la policía. [0:46 Segundos después, el panorama se tornó en confusión y tragedia. En otro video también compartido en Twitter se escucha un hombre gritar con desesperación por el auxilio de la policía.] Actualmente el caso sigue abierto, pues se busca todavía a los culpables directos del homicidio.

https://youtu.be/fwbmJtGZ_1M

[0:04 ¡Fernando, Fernando! ¡presidente! *se escuchan disparos*]
[0:16 Justo cuando salía de un mitin que realizó en la ciudad de Quito, Ecuador, y dentro del automóvil que lo transportaría fue cuando Fernando Villavicencio fue agredido a balazos, evento que le causó la muerte.]
[0:46 Segundos después, el panorama se tornó en confusión y tragedia. En otro video también compartido en Twitter se escucha un hombre gritar con desesperación por el auxilio de la policía.]
YouTube: El Universal

#6: Marielle Franco


El asesinato de Marielle Francisco da Silva el 14 de marzo del 2018 sacudió a Río de Janeiro. Esta concejala de la ciudad era reconocida por su activismo en favor de los derechos humanos y feministas, particularmente en favor de las mujeres negras. [0:20 Negra, nacida en una favela y lesbiana, fue mucho más que una política. Sus críticas directas y sin miedo contra las milicias parapoliciales que controlan varias zonas de Río de Janeiro le depararon varios enemigos.] Tras haber finalizado una de sus muchas actividades políticas del día, se encontró con dos autos que la esperaban, la siguieron durante unos cuantos kilómetros y finalmente le bloquearon el paso para dispararle en 13 ocasiones. Cuatro de estos disparos lograron alcanzarla en la cabeza y el cuello e hirieron a su conductor. [0:36 Su labor a favor de las minorías la convirtieron en un símbolo de lucha por los derechos humanos. Su asesinato desató multitudinarias protestas en todo el país.] Aunque los sicarios lograron darse a la fuga, en el lugar se encontraron municiones que habían sido adquiridas por la Policía Federal. [0:48 Hoy, más de medio millón de alarmas sonaron en unísono para intentar despertar a una justicia que todavía no tiene respuestas sobre su muerte.] El caso sigue abierto y en la impunidad total.

https://youtu.be/iU2_wg0wYuI

[0:20 Negra, nacida en una favela y lesbiana, fue mucho más que una política. Sus críticas directas y sin miedo contra las milicias parapoliciales que controlan varias zonas de Río de Janeiro le depararon varios enemigos.]
[0:36 Su labor a favor de las minorías la convirtieron en un símbolo de lucha por los derechos humanos. Su asesinato desató multitudinarias protestas en todo el país.]
[0:48 Hoy, más de medio millón de alarmas sonaron en unísono para intentar despertar a una justicia que todavía no tiene respuestas sobre su muerte.]
YouTube: DW Español

#5: Rafel Leónidas Trujillo


Trujillo fue un dictador que condujo República Dominica desde 1930 hasta 1961, cuando lo asesinaron un 30 de mayo. [0:49 El Palacio Nacional de la República Dominicana recibe en ___ solemne a las misiones representativas de 38 países.] Durante este periodo, básicamente se deshizo de los derechos civiles y cometió una cantidad altísima de violaciones en contra de los derechos humanos del pueblo dominicano. [1:54 Trujillo sufría de un complejo de inferioridad. Su problema de clase incluía, primero, ser aceptado por los sectores sociales más altos de la sociedad. Segundo, ser aceptado por la gente de piel clara.] Impuso un solo partido para gobernar y tomó al ejército como un arma para eliminar a sus opositores, un promedio de 50,000 personas. Fue asesinado con ayuda de los Estados Unidos, ya que el país temía que, como represalia por sus múltiples crímenes, se alzara en armas una revuelta comunista. [2:22 Trujillo era obsesivo con su apariencia personal, siempre elegante, impecable, luciendo sus honores militares. ¿Por qué tanta obsesión con las condecoraciones, las medallas? Megalomanía, se me ocurre.]

https://youtu.be/rcTTmy5TAP4

[0:49 El Palacio Nacional de la República Dominicana recibe en ___ solemne a las misiones representativas de 38 países.]
[1:54 Trujillo sufría de un complejo de inferioridad. Su problema de clase incluía, primero, ser aceptado por los sectores sociales más altos de la sociedad. Segundo, ser aceptado por la gente de piel clara.]
[2:22 Trujillo era obsesivo con su apariencia personal, siempre elegante, impecable, luciendo sus honores militares. ¿Por qué tanta obsesión con las condecoraciones, las medallas? Megalomanía, se me ocurre.]
“Noticias Univision” (1990-)
Univision


#4: Anastasio Somoza (García y Debayle)


Anastasio Somoza García fue el primero en una dinastía de tres dictaduras seguidas, pues a su asesinato, su hijo mayor, Luis Somoza Debayle, fue el primero en relevarlo. Para no quedarse atrás en la moda de servir a los propósitos de Estados Unidos, hicieron uso de su poder con la Guardia Nacional para eliminar a sus opositores. [13:04 Primero reorganiza las fuerzas armadas purgándolas de sus adversarios y ubicando en puestos importantes a sus allegados, luego haciendo uso de su cargo sigue ganando adeptos en el partido liberal y en el Congreso.] El último en la dictadura de 40 años fue el hijo menor, Anastasio Somoza Debayle, cuyo mandato terminó con la Revolución Sandinista. Fue asesinado el 17 de septiembre de 1980 en Asunción, emboscado por un comando de siete integrantes. [17:50 Los ataques indiscriminados contra elementos de la población civil que daban cobijo a los insurgentes y los excesos por parte de los miembros de la Guardia Nacional empañaban todavía más la imagen internacional del gobierno de Somoza.] Aunque el primer asesinato representó únicamente un pase de antorcha dictatorial, el último significó el fin de un largo reinado de sangre.

https://youtu.be/W9f_-H_FE94

[13:04 Primero reorganiza las fuerzas armadas purgándolas de sus adversarios y ubicando en puestos importantes a sus allegados, luego haciendo uso de su cargo sigue ganando adeptos en el partido liberal y en el Congreso.]
YouTube: La Nueva Enciclopedia

https://youtu.be/PpocUCVGgiQ

[17:50 Los ataques indiscriminados contra elementos de la población civil que daban cobijo a los insurgentes y los excesos por parte de los miembros de la Guardia Nacional empañaban todavía más la imagen internacional del gobierno de Somoza.]
YouTube: La Nueva Enciclopedia


#3: Luis Donaldo Colosio


[2:46 – 2:54 ¡Colosio! ¡Colosio! Gracias, gracias] El candidato a presidente de la República Mexicana, Luis Donaldo Colosio, no era del agrado de todos, pues se dice que, a pesar de que el pueblo mexicano lo apreciaba, sus ideales no coincidían con los del partido que representaba. [3:00 Nuestra propuesta es por un gobierno que esté cerca de las comunidades, pero, sobre todo, para los que menos tienen.] Tras una peligrosa parada en Tijuana, Mario Aburto Martínez le disparó en la cabeza y el abdomen, y aunque dijo que su única intención era herirlo, según él, la realidad detrás de sus actos sigue sin ser muy clara. [3:34 Había tres personas que supuestamente estaban haciendo una valla, y de esas tres personas se escuchó la palabra “mátenlo.” *se lo llevan*] Seguramente no hay persona en México que no recuerde qué estaba haciendo cuando se enteró de este asesinato, y tras casi 30 años de sospechoso silencio, el caso se volvió a abrir.

https://youtu.be/6FU5ztTf6ZA?t=166

[2:46 – 2:54 ¡Colosio! ¡Colosio! Gracias, Gracias]

[3:00 Nuestra propuesta es por un gobierno que esté cerca de las comunidades, pero, sobre todo, para los que menos tienen.]
[3:34 Había tres personas que supuestamente estaban haciendo una valla, y de esas tres personas se escuchó la palabra “mátenlo.” *se lo llevan*]
Imagen Noticias

#2: Luis Carlos Galán


[0:34 Primero el cambio de escolta. El cambio de los vehículos, de rutas. También ese día llegó un teniente que es de apellido Torregrosa. Comenzó como a hacernos la vida imposible a los escoltas antiguos y según él que nos iban a cambiar.] Poco antes de iniciar su discurso en una localidad de Cundinamarca, el dirigente liberal colombiano Luis Carlos Galán fue asesinado el 18 de agosto de 1989. El político defendía la extradición de narcotraficantes y el pueblo lo apoyaba; sin embargo, era el objetivo de importantes grupos vinculados con carteles de droga, lo cual ponía en riesgo constante su vida. En un segundo intento de asesinato, los sicarios lograron quitarle la vida en una ráfaga con una ametralladora, y aunque lo trasladaron de urgencia Bogotá, Galán no sobrevivió. [2:32 Si él estuviera en la tarima ¿quién hubiera sido el muerto? Pues el teniente Torregrosa. El teniente tiene que estar adelante o atrás. En este caso, tiene que estar adelante.] Su fallecimiento marcó un momento importante en la lucha del Estado contra el narco, y se dice que el mismo Escobar estuvo involucrado en el crimen. [0:16 La Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía ordenó la captura del mayor retirado de la policía Luis Felipe ___ Barbosa, entonces comandante y capitán de la fiscalía de Suacha.]

https://youtu.be/Lc_N6wh8ZMY

[0:34 Primero el cambio de escolta. El cambio de los vehículos, de rutas. También ese día llegó un teniente que es de apellido Torregrosa. Comenzó como a hacernos la vida imposible a los escoltas antiguos y según él que nos iban a cambiar.]
[2:32 Si él estuviera en la tarima ¿quién hubiera sido el muerto? Pues el teniente Torregrosa. El teniente tiene que estar adelante o atrás. En este caso, tiene que estar adelante.]
YouTube: EL TIEMPO

https://youtu.be/cGVzREGxilI

[0:16 La Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía ordenó la captura del mayor retirado de la policía Luis Felipe ___ Barbosa, entonces comandante y capitán de la fiscalía de Suacha.]
“Noticias Uno” (1992-2019; 2019-)
Cablenoticias

Aún no terminamos, pero ya casi. No olvides suscribirte a nuestro canal y activar la campana para recibir notificaciones de nuestros videos más recientes, seguramente te van a gustar. Ahora sí, vayamos al final.

#1: Ernesto “Che” Guevara


La muerte de este personaje no tuvo un fuerte impacto únicamente en la escena política latinoamericana, sino también en la cultura pop, pues El Che Guevara, para muchos, era una figura representativa del combate y la libertad. [2:55 Como ha dicho Fidel Castro, mientras el concepto de soberanía exista como prerrogativa de las naciones y de los pueblos independientes, y como derecho de todos los pueblos, nosotros no aceptaremos la exclusión de nuestro pueblo de ese derecho.] El ocho de octubre, tras tres horas de combate, Guevara resultó herido en un enfrentamiento contra el gobierno y capturado junto con Simeón Cuba Sanabria. [0:37 En la imagen se ve al icónico guerrillero vestido con harapos. La derrota en su mirada y el oficial cubano-americano a su derecha.] Entre las pertenencias que pudieron conservarse del guerrillero se encontró su diario, que lo ayudó a cimentar su imagen de manera definitiva para la posteridad. [1:02 Fue un secreto de estado que el Che sobrevivió al feroz combate cerca de la higuera. Ni el gobierno boliviano ni la CIA para la que trabajaba Félix Rodríguez querían que el mito del guerrillero argentino que acompañó a Fidel en su revolución tomara fuerza.]

https://youtu.be/UgADsWjSxQo

[2:55 Como ha dicho Fidel Castro, mientras el concepto de soberanía exista como prerrogativa de las naciones y de los pueblos independientes, y como derecho de todos los pueblos, nosotros no aceptaremos la exclusión de nuestro pueblo de ese derecho.]
YouTube: UNESCO en español

https://youtu.be/fkDrMOUa2Us

[0:37 En la imagen se ve al icónico guerrillero vestido con harapos. La derrota en su mirada y el oficial cubano-americano a su derecha.]
[1:02 Fue un secreto de estado que el Che sobrevivió al feroz combate cerca de la higuera. Ni el gobierno boliviano ni la CIA para la que trabajaba Félix Rodríguez querían que el mito del guerrillero argentino que acompañó a Fidel en su revolución tomara fuerza.]
“Noticias Univision” (1990-)
Univision

¿Qué otro asesinato político te impactó? Cuéntanos en los comentarios y no te pierdas estos otros videos originales de WatchMojo Español.

Descripción: Hola y bienvenido a WatchMojo Español y hoy conoceremos los asesinatos de la escena política que más afectaron a toda Latinoamérica. En nuestra lista podrás encontrar a políticos, revolucionarios y activistas como Alberto Nisman, Óscar Romero, Luis Donaldo Colosio, el Che Guevara y muchos más.

Palabras clave: watchmojo español, mojo español, watch mojo español, lista, top 10, muertes de políticos, muertes de políticos sin resolver, muertes impresionantes, muertes Latinoamérica, muertes políticos latinoamericanos, Che Guevara, Alberto Nisman, caso Nisman, Marielle Franco, Anastasio Somoza, Luis Donaldo Colosio, Caso Colosio, asesinatos de políticos, asesinatos importantes de políticos

watchmojo español mojo español watch mojo español lista top 10 muertes de políticos muertes de políticos sin resolver muertes impresionantes muertes Latinoamérica muertes políticos latinoamericanos Che Guevara Alberto Nisman caso Nisman Marielle Franco Anastasio Somoza Luis Donaldo Colosio Caso Colosio asesinatos de políticos asesinatos importantes de políticos
Ver video Mirar en YouTube