¡Top 20 Leyendas Urbanas Mexicanas más ATERRADORAS!
- La casa de la tía Toña
- https://youtu.be/xSX-ReZBRAE
- La fuente de los muñecos
- https://youtu.be/v7C6G18RXfc
- La casa de los lamentos
- https://youtu.be/1NbHa9ISfBU
- El Huay ÚAY Chivo
- https://youtu.be/a9naWQ0Pm0Y
- La dama enlutada
- https://youtu.be/nB4iet2ynoM
- La casa de los tubos
- https://youtu.be/XgQxHtQpk6c
- https://youtu.be/s3xJDt6wfE4
- https://youtu.be/XgQxHtQpk6c
- La herrada
- https://youtu.be/U-RCSg_Z7ag
- La cueva del diablo
- https://youtu.be/ienBAsCCawY
- El árbol del vampiro
- https://youtu.be/6sBXL0HKvQw
- https://youtu.be/zOq1TOVWQLo
- La Planchada
- https://youtu.be/LTN94QIZoVI
- https://youtu.be/UZnSs-CWkfQ
- Hotel California
- La Tisigua
- El Hombre del Sombrerón
- La Isla de las Muñecas
- La Pascualita
- El hombre que no respetó el día de muertos
- La Nahuala HAY QUE EDITAR ESTA VOZ TAMBIÉN POR FIS
- La Dama de Negro
- El Charro Negro
- La Llorona
#20: La casa de la tía Toña
[4:50 Se supone que aquí específicamente haya una red para que no vuelen drones y sí está cabrón, ¿no?] Aunque en realidad no hay una casa en particular que históricamente sea la “casa de la tía Toña”, sí hay varias teorías sobre cuál podría ser. La principal sospechosa se encuentra en un barranco, en la Ciudad de México, y aunque actualmente está habitada, la gente solía perderse o accidentarse en sus intentos por entrar al lugar. [5:20 De este lado ya podemos empezar a encontrar cosas abandonadas y son como… como un restaurante. Nos acabamos de encontrar con esta estructura que es un poco extraña…] La historia cuenta que la “tía Toña”, al no poder tener hijos, decidió darles asilo o adoptar a varios pequeños de la calle y orfanatos para que la acompañaran en su soledad. [11:18 Nos encontramos este camino. Mi lógica es que apunta hacia la puerta de su casa. El único problema es que Ale dice que lo vieron, entonces no sé qué tan arriesgado es lo que estamos haciendo.] Como no pudo controlarlos y peleaban entre ellos o la agredían, decidió ultimarlos y luego quitarse la vida en su enorme casa, en la que todavía se escuchan los gritos de los pequeños.
https://youtu.be/xSX-ReZBRAE
[4:50 Se supone que aquí específicamente haya una red para que no vuelen drones y sí está cabrón, ¿no?]
[5:20 De este lado ya podemos empezar a encontrar cosas abandonadas y son como… como un restaurante. Nos acabamos de encontrar con esta estructura que es un poco extraña…]
[11:18 Nos encontramos este camino. Mi lógica es que apunta hacia la puerta de su casa. El único problema es que Ale dice que lo vieron, entonces no sé qué tan arriesgado es lo que estamos haciendo.]
YouTube: Los Vázquez
#19: La fuente de los muñecos
En el barrio de Xonaca, Puebla, se dice que vivían dos hermanitos inseparables, hijos de un caballerango del entonces gobernador Maximino Ávila Camacho. [1:09 Cuyo nombre se debe a una de las historias más triste y enigmáticas de la ciudad, que además ha dado pie que ha trascendido a una leyenda que ha durado generaciones.] Un día salieron a la escuela y jamás regresaron, y aunque se piensa que cayeron en un pozo, sus cuerpos nunca fueron encontrados. En honor a este triste acontecimiento, el gobernador mandó a construir esta fuente con figuras de talavera que representan a los dos niños. [1:17 La fuente se sitúa exactamente entre las calles 22 oriente y 18 norte de la ciudad. En la fuente hay dos personajes: una niña que lleva un vestido color amarillo y un niño con impecable overol que sostiene en sus manos un paraguas abierto… o bueno, por lo manos así estaba hasta hace unos años.] La leyenda cuenta que los vecinos escuchan sus risas cuando anochece y juran haberlos visto cambiar de posición o moverse cuando creen que no hay nadie cerca. [4:44 Por las noches, los espíritus de los pequeños toman posesión de las figuras y dejan sus pedestales, y se van a jugar a las calles aledañas, en donde se pueden escuchar sus cantos y sus risas de niños felices.]
https://youtu.be/v7C6G18RXfc
[1:09 Cuyo nombre se debe a una de las historias más triste y enigmáticas de la ciudad, que además ha dado pie que ha trascendido a una leyenda que ha durado generaciones.]
[1:17 La fuente se sitúa exactamente entre las calles 22 oriente y 18 norte de la ciudad. En la fuente hay dos personajes: una niña que lleva un vestido color amarillo y un niño con impecable overol que sostiene en sus manos un paraguas abierto… o bueno, por lo menos así estaba hasta hace unos años.]
[4:44 Por las noches, los espíritus de los pequeños toman posesión de las figuras y dejan sus pedestales, y se van a jugar a las calles aledañas, en donde se pueden escuchar sus cantos y sus risas de niños felices.]
YouTube: Yolo Camotes
#18: La casa de los lamentos
No es ninguna ficción que, en esta casa en Guanajuato, a finales del siglo XIX ocurrieron unos crímenes terribles. [0:23 Una mansión del siglo XVIII considerada un lugar histórico de la ciudad de Guanajuato, México, que durante la década de 1880 y principios de 1900, se convirtió en el sitio de los infames asesinatos en serie de Tadeo Fulgencio Mejía.] El minero Tadeo Fulgencio Mejía vivía en ese lugar con su esposa, pero cuando ella murió en un asalto, él, incapaz de sobrellevar su fallecimiento, se obsesionó con intentar contactarla desde el más allá. [0:37 Don Tadeo Fulgencio Mejía Almonte y Arteaga adquiere la propiedad para estar a la altura de su prometida, doña María Constanza de la Rivero Olmedo. Tadeo Fulgencio Mejía adoraba sobre todas las cosas a su esposa María Constanza.] Con este propósito le pidió ayuda a una bruja, que le dijo que debía hacer sacrificios humanos en los túneles de la casa para poder comunicarse con ella. [1:43 Tadeo comenzó con su misión llevando a su casa tanto a hombres como mujeres, para matarlos y ofrecerle su sangre al diablo. Mientras, uno de sus sirvientes tocaba melodías con el órgano y ocultar así el ruido de los lamentos de las víctimas.] Décadas después, al remodelarla, se hallaron restos óseos y símbolos extraños, y los visitantes afirman escuchar lamentos, ver sombras y sentir presencias durante las noches. [2:33 El asesino serial no pagó en vida sus pecados, pero sí después de su muerte, ya que su espíritu se quedó a cumplir la condena en el lugar donde cometió los asesinatos.]
https://youtu.be/1NbHa9ISfBU
[0:23 Una mansión del siglo XVIII considerada un lugar histórico de la ciudad de Guanajuato, México, que durante la década de 1880 y principios de 1900, se convirtió en el sitio de los infames asesinatos en serie de Tadeo Fulgencio Mejía.]
[0:37 Don Tadeo Fulgencio Mejía Almonte y Arteaga adquiere la propiedad para estar a la altura de su prometida, doña María Constanza de la Rivero Olmedo. Tadeo Fulgencio Mejía adoraba sobre todas las cosas a su esposa María Constanza.]
[1:43 Tadeo comenzó con su misión llevando a su casa tanto a hombres como mujeres, para matarlos y ofrecerle su sangre al diablo. Mientras, uno de sus sirvientes tocaba melodías con el órgano y ocultar así el ruido de los lamentos de las víctimas.]
[2:33 El asesino serial no pagó en vida sus pecados, pero sí después de su muerte, ya que su espíritu se quedó a cumplir la condena en el lugar donde cometió los asesinatos.]
YouTube: Click+
#17: El Huay ÚAY Chivo
En Yucatán, al sur de México, se cuenta la leyenda de este presunto hombre con la capacidad de transformarse en un animal. [0:27 En la zona de Yucatán, en México, los abuelos cuentan una historia que a la fecha eriza la piel. Este relato cuenta que había un hechicero, que, en medio de la ambición, decidió vender su alma…] Aunque las versiones varían, las historias cuentan que logró hacer un pacto satánico para adquirir poderes místicos y vengarse de sus vecinos por no haberle dado unas tierras que él quería. Se dice que se aparece de noche convertido en un chivo con ojos rojos, y que su propósito actualmente es asustar a las personas que lo encuentren en su camino. [0:45 Se cuenta que este ser le dio la oportunidad de que se transformara en una bestia mitad chivo, mitad hombre. Este sujeto comenzó a atemorizar a los habitantes. Poco se dejaba ver, pero con su sombra y sus actos, era suficiente.] Algunos dicen que es el alma de un hechicero que vendió su espíritu al mal, otros creen que aún vive en la selva, cuidando secretos ancestrales, pero de lo que estamos seguros es que no nos gustaría encontrárnoslo. [1:34 Se recomienda que, si volteas de pronto y ves esa figura, no lo veas directamente a los ojos, porque si no, puedes tener ciertos malestares como fiebres y dolores muy intensos.]
https://youtu.be/a9naWQ0Pm0Y
[0:27 En la zona de Yucatán, en México, los abuelos cuentan una historia que a la fecha eriza la piel. Este relato cuenta que había un hechicero, que, en medio de la ambición, decidió vender su alma…]
[0:45 Se cuenta que este ser le dio la oportunidad de que se transformara en una bestia mitad chivo, mitad hombre. Este sujeto comenzó a atemorizar a los habitantes. Poco se dejaba ver, pero con su sombra y sus actos, era suficiente.]
[1:34 Se recomienda que, si volteas de pronto y ves esa figura, no lo veas directamente a los ojos, porque si no, puedes tener ciertos malestares como fiebres y dolores muy intensos.]
“Al Extremo” (2008-14;16-)
Azteca Uno
#16: La dama enlutada
[0:24 El protagonista de esta historia fue el taxista Abel Morales, quien salió a trabajar como todas las noches. Lo que sucedió después dejó marcado para siempre a quienes ahí habitaban.] Puede que las versiones de los porqués y la apariencia de este espectro varíen dependiendo del lugar en el que se cuente la historia, pero es igual de perturbadora y peor aún: todos conocen a alguien que ha visto al fantasma. [1:13 Al momento en que pasó frente a un templo llamado “El Saucito”, y a unos metros más adelante, donde curiosamente hay un panteón, le hizo la parada una mujer vestida de negro.] Se dice que una mujer vestida de negro sale de una iglesia o de un panteón y le pide ayuda al infortunado conductor que vaya pasando frente a ella. Cuando se sube a su auto, le pide que vaya a diferentes iglesias o panteones, en donde se baja para hacer una oración, y cuando ya ha terminado su recorrido, simplemente desaparece. [1:52 La mujer, durante el trayecto, se mantuvo siempre callada, a pesar de que Abel trató de hacerle plática, la mujer nunca le contestó. Cuando llegaron al primer templo, el de San Francisco, la mujer bajó y caminó lentamente a las puertas del templo, y luego de rezar por algunos minutos, regresó al taxi…] Se piensa que tal vez está pagando alguna penitencia o sus pecados desde el más allá, de donde regresa para asustar a los conductores nocturnos. [3:39 El licenciado Palomares le explicó a Abel que su hermana Socorro hacía seis meses que había fallecido…]
https://youtu.be/nB4iet2ynoM
[0:24 El protagonista de esta historia fue el taxista Abel Morales, quien salió a trabajar como todas las noches. Lo que sucedió después dejó marcado para siempre a quienes ahí habitaban.]
[1:13 Al momento en que pasó frente a un templo llamado “El Saucito”, y a unos metros más adelante, donde curiosamente hay un panteón, le hizo la parada una mujer vestida de negro.]
[1:52 La mujer, durante el trayecto, se mantuvo siempre callada, a pesar de que Abel trató de hacerle plática, la mujer nunca le contestó. Cuando llegaron al primer templo, el de San Francisco, la mujer bajó y caminó lentamente a las puertas del templo, y luego de rezar por algunos minutos, regresó al taxi…]
[3:39 El licenciado Palomares le explicó a Abel que su hermana Socorro hacía seis meses que había fallecido…]
YouTube: Expediente Paranormal RV
#15: La casa de los tubos
En Monterrey, Nuevo León, al norte de México, existe una extraña construcción tubular que llegó a utilizarse para hacer extraños rituales o servía como refugio para los que no tienen hogar. [0:56 El padre habló con su ingeniero, a quien se le ocurrió una idea fantástica que podía llegar a ser la solución para la niña. La casa iba a tener forma cilíndrica, de esta manera, por las rampas, ella podría subir y bajar con el mínimo esfuerzo.] La leyenda cuenta que fue construida en los años 70 a petición de un padre cuya hija estaba confinada a una silla de ruedas. Tristemente, ella y algunos trabajadores murieron antes de poder terminarla, por lo que su padre se quitó la vida en ese lugar, incapaz de seguir sin ella a su lado. [6:40 *el montaje desde las fotos para que se vea cómo estaba la casa.*] Esta tétrica construcción se caía a pedazos, pero ahora fue rescatada por unos valientes a los, que al parecer, no le interesa lo que se cuenta de ella. [6:54 Desde el 2016 la casa fue comprada y cambió de dueño. Después, se inició un plan de remodelación y así es como luce ahora. La casa de los tubos se convirtió entonces en uno de los lugares más famosos y embrujados de México.]
https://youtu.be/XgQxHtQpk6c
[0:56 El padre habló con su ingeniero, a quien se le ocurrió una idea fantástica que podía llegar a ser la solución para la niña. La casa iba a tener forma cilíndrica, de esta manera, por las rampas, ella podría subir y bajar con el mínimo esfuerzo.]
https://youtu.be/s3xJDt6wfE4
[6:40 *el montaje desde las fotos para que se vea cómo estaba la casa.*]
YouTube: Moises Alejandri
https://youtu.be/XgQxHtQpk6c
[6:54 Desde el 2016 la casa fue comprada y cambió de dueño. Después, se inició un plan de remodelación y así es como luce ahora. La casa de los tubos se convirtió entonces en uno de los lugares más famosos y embrujados de México.]
YouTube: Master Movies
#14: La herrada
Un sacerdote rompió sus votos para vivir como si estuviera casado con una mujer, en un pueblo en el que solo su amigo el herrero conocía su situación. Aunque este le insistía constantemente en que dejara de vivir en “el pecado”, el sacerdote estaba tan enamorado que lo ignoraba. Un día en la madrugada, dos esclavos tocaron a la puerta del herrero para decirle que los había enviado el sacerdote para pedirle que herrara a la mula que llevaban. [1:50 Sin embargo, no sería el padre quien llevaría la yegua a herrar, sino dos misteriosos hombres vestidos de negro.] Enojado por la hora, pero fiel a su amigo, el trabajador así lo hizo y les regresó el animal a los hombres, que golpeaban con furia a la mula en su camino de regreso. [2:29 Al día siguiente, el herrero escuchó los lamentos de una mujer que provenían de las caballerizas. Ahí, encontró algo terrible: el herrero comprendió que la yegua que habían llevado esos dos misteriosos hombres para herrar era en realidad al amante del padre.]Al día siguiente, en el lecho del sacerdote, se encontraba su pareja, con las herraduras en las manos y pies, golpeada y… sin vida. La leyenda cuenta que se escuchan los pasos de la mujer por las calles vacías, como si hubiera vuelto a su forma animal. [2:58 Vaga por las noches como un horrible ser mitad mujer y mitad yegua. O, por lo menos, eso es lo que la gente cuenta…]
https://youtu.be/U-RCSg_Z7ag
[1:50 Sin embargo, no sería el padre quien llevaría la yegua a herrar, sino dos misteriosos hombres vestidos de negro. *van caminando con la yegua*]
[2:29 Al día siguiente, el herrero escuchó los lamentos de una mujer que provenían de las caballerizas. Ahí, encontró algo terrible: el herrero comprendió que la yegua que habían llevado esos dos misteriosos hombres para herrar era en realidad al amante del padre.]
[2:58 Vaga por las noches como un horrible ser mitad mujer y mitad yegua. O, por lo menos, eso es lo que la gente cuenta…]
“Lo que la gente cuenta” (2005-22)
Azteca Uno
#13: La cueva del diablo
Al igual que en otras leyendas, este lugar existe, pero las historias que le han atribuido las personas le han conferido un significado aterrador. [9:21 Cada vez que uno de ustedes viene y se mete a la cueva, comienzan a pasar cosas terribles, ¿entiende? Ese mal vive ahí, pero llegan ustedes y lo molestan, y sale y se va al pueblo y comienzan a pasar cosas terribles y ellos son los que pagan.] Se dice que esta cueva en Tepoztlán, Morelos, es el lugar perfecto para hacer pactos con el diablo, y que hay personas que han entrado aquí para no volver a ser vistos jamás. [14:49 El último grupo que vino llegó siete km adentro. ¿Siete kilómetros? Es mucho, ¿no? ¿o qué? Sí. Y… ¿qué pasó? ¿por qué no le siguieron? Pues, parece que uno de ellos se perdió. ¿A poco? Sí, y ya no encontraron nada, solo su mochila con sangre.] A pesar de ser un lugar importante para la reproducción de los murciélagos, hay personas que no respetan a la fauna local y deciden entrar de todas formas a hacer rituales extraños, pues hay quienes incluso aseguran haber escuchado voces que los llaman desde adentro. [37:21 *Se ve cómo va una persona entrando a la cueva*] De día tal vez sea un lugar interesante para cualquier biólogo, pero de noche… [38:06 Un mal que se esconde de la luz… y que ha cedido ante los pecados que pocos se atreven a mencionar.]
https://youtu.be/ienBAsCCawY
[9:21 Cada vez que uno de ustedes viene y se mete a la cueva, comienzan a pasar cosas terribles, ¿entiende? Ese mal vive ahí, pero llegan ustedes y lo molestan, y sale y se va al pueblo y comienzan a pasar cosas terribles y ellos son los que pagan.]
[14:49 El último grupo que vino llegó siete km adentro. ¿Siete kilómetros? Es mucho, ¿no? ¿o qué? Sí. Y… ¿qué pasó? ¿por qué no le siguieron? Pues, parece que uno de ellos se perdió. ¿A poco? Sí, y ya no encontraron nada, solo su mochila con sangre.]
[37:21 *Se ve cómo va una persona entrando a la cueva*]
[38:06 Un mal que se esconde de la luz… y que ha cedido ante los pecados que pocos se atreven a mencionar.]
“Lo que la gente cuenta” (2005-22)
Azteca Uno
#12: El árbol del vampiro
Dentro del Panteón de Belén en Guadalajara se encuentra este particular árbol, que protagoniza una leyenda bastante inquietante. Se dice que, en el siglo XIX, tras la llegada de un misterioso extranjero, tuvo lugar una serie de muertes con signos de mordidas que aterrorizó a todos los habitantes. [0:10 Siempre vestía de negro y solo se le veía por las noches. A partir de su llegada comenzaron a encontrarse cuerpos de personas y animales desangradas, con dos pequeñas marcar en el cuello.] Cuando capturaron a quien creyeron que era el culpable, le enterraron una estaca en el corazón y lo enterraron en este lugar. [1:18 Los más ancianos que conocían viejas leyendas que se contaban de generación en generación, fueron los que advirtieron que no se podía matar al vampiro de una manera convencional. Tenían que atravesarle el corazón con una estaca de madera…] De la estaca comenzó a crecer un árbol y sus ramas rompieron la lápida para crecer grande y frondoso. Se dice incluso que, al cortar una parte del árbol, brota el líquido vital de las víctimas del vampiro, que sigue esperando volver a salir desde debajo de la tierra. [2:28 Hoy en día, este árbol es visitado en el panteón de Belén, conocido como el árbol del vampiro. Hay quien dice que, si se arranca de raíz, el vampiro volverá a rondar por la ciudad con sus terribles colmillos.]
https://youtu.be/6sBXL0HKvQw
[0:10 Siempre vestía de negro y solo se le veía por las noches. A partir de su llegada comenzaron a encontrarse cuerpos de personas y animales desangradas, con dos pequeñas marcar en el cuello.]
YouTube: Leyendas Ánima
https://youtu.be/zOq1TOVWQLo
[1:18 Los más ancianos que conocían viejas leyendas que se contaban de generación en generación, fueron los que advirtieron que no se podía matar al vampiro de una manera convencional. Tenían que atravesarle el corazón con una estaca de madera…]
[2:28 Hoy en día, este árbol es visitado en el panteón de Belén, conocido como el árbol del vampiro. Hay quien dice que, si se arranca de raíz, el vampiro volverá a rondar por la ciudad con sus terribles colmillos.]
YouTube: TikTak Draw
#11: La Planchada
Lo verdaderamente aterrador de esta leyenda es la cantidad de personas que han contado haberse encontrado con el espectro. [0:17 ¡Ay, no! ¿Qué pasó? ¿Estás bien? Se abrió…] La planchada era una enfermera impecable con modales perfectos, que, después de que un médico del que se enamoró la abandonara, comenzó a tratar a los pacientes de una forma cruel. [1:39 Necesitaba decirle que todos sabían que el doctor no iba a dar ningún seminario. En realidad, había renunciado a su cargo. Eulalia se quedó boquiabierta, pero el enfermero todavía tenía más información. El doctor estaba casado con otra mujer.] Después, se quitó la vida, aún con el dolor del corazón roto. Como castigo, tuvo que volver desde el más allá para cuidar a los enfermos más graves sin mediar palabra, y su presencia no se limita a un solo hospital. [3:13 Cuando preguntaban por la descripción de esa persona, todos coincidían en decir lo mismo: rubia, de ojos claros y con la ropa muy planchada. No había nadie de esas características trabajando ahí.] Se dice que tanto pacientes como personal médico la han visto en diversos hospitales de la República Mexicana.
https://youtu.be/LTN94QIZoVI
[0:17 ¡Ay, no! ¿Qué pasó? ¿Estás bien? Se abrió…]
YouTube: Alberto del Arco
https://youtu.be/UZnSs-CWkfQ
[1:39 Necesitaba decirle que todos sabían que el doctor no iba a dar ningún seminario. En realidad, había renunciado a su cargo. Eulalia se quedó boquiabierta, pero el enfermero todavía tenía más información. El doctor estaba casado con otra mujer.]
[3:13 Cuando preguntaban por la descripción de esa persona, todos coincidían en decir lo mismo: rubia, de ojos claros y con la ropa muy planchada. No había nadie de esas características trabajando ahí.]
YouTube: TikTak Draw
TOP 10
#10: Hotel California
No, no se trata de la canción de The Eagles, por más que la letra coincida más de lo normal con la leyenda original. Se trata de un pintoresco hotel situado en Todos Santos, México. Se cuenta que en él habita el espíritu de una guapa joven llamada Mercedes. Ella invita a los hombres a tomar copas mientras que a las mujeres les promete una botella de vino en su habitación. Sin duda, con su agradable compañía te hará pasar una gran noche en la habitación número 6. Pero hay una trampa, pues si pasas la noche ahí, ya no podrás salir.
#9: La Tisigua
Por las calles de Chiapas, se cuenta la leyenda de La tisigua. Se trata de una bella mujer que se le presenta a los hombres que permanecen mucho tiempo bañándose a las orillas del río Sabinal. El espectro provoca a aquellos desafortunados, aplaude y los llama por su nombre de forma seductora. Los hombres que tienen la mala suerte de cruzarse con ella, quedan atontados, sin voz, sin razón y sin espíritu. Aunque los pobladores aseguran que es un personaje inventado por los viejos del pueblo para evitar que los jóvenes se queden mucho tiempo en el río haciendo travesuras, yo mantendría mi distancia del río Sabinal…
#8: El Hombre del Sombrerón
También en Chiapas, se ha visto por las noches deambulando al Hombre del Sombrerón. Un caballero alto, fornido y con un traje elegante de color negro, botones de oro y botas enormes con espuelas de plata. Nadie ha podido ver su rostro ya que su enorme sombrero cubre gran parte de su rostro y espalda. Este personaje es conocido por seducir a las mujeres y por capturar las almas de aquellos que se atreven a dañar la naturaleza de la zona. Se dice que el Sombrerón ocasiona en sus presas una conmoción paralizante, que impide a sus víctimas moverse o caminar para salvarse; provocando una angustia, miedo indescriptible, e incapacidad siquiera de hablar o defenderse.
#7: La Isla de las Muñecas
La isla de las muñecas, ubicada en los canales de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, es una de las principales atracciones de la zona. Y es que, como su nombre lo indica, es una isla llena de muñecas viejas y rotas colgadas por toda la isla. Se dice que el antiguo dueño de la isla, Julián Santana, encontró años atrás en la orilla de la isla el cadáver de una niña que había muerto ahogada enredada entre los lirios del canal. Pronto empezó a experimentar situaciones extrañas, como oír voces y susurros. Para apaciguar al alma comenzó a colgar muñecas por todas partes. Las encontraba en la basura o en los canales y eventualmente la gente empezó a ganar interés en la extraña isla. Eventualmente, Santana fue permitiendo a los curiosos a acercarse y éstos, en agradecimiento, le regalaron nuevas muñecas, con lo que la colección fue aumentando cada vez más, hasta convertirse en el espeluznantemente atractivo turístico que es hoy.
#6: La Pascualita
La Pascualita es un maniquí hiperrealista que está exhibido en la tienda de vestidos La Popular en Chihuahua. Las características de este maniquí constantemente confunden a las personas quienes sienten que es una persona real. Los rumores sostienen que la maniquí es en realidad la hija de la dueña de la tienda. Ella era una joven muy hermosa y amable con un futuro prometedor, quien encontró su muerte prematura el día de su boda a causa de una picadura de alacrán. Se dice que su madre, al no poder soportar ese dolor, la embalsamó y la posó en la tienda para siempre tenerla cerca. La leyenda cuenta que sale en las noches a caminar y hasta apaga las luces de la tienda. Muchas novias acuden al local ya que se cree que la Pascualita les traerá suerte.
#5: El hombre que no respetó el día de muertos
Érase una vez un campesino muy trabajador. El hombre se dedicaba tanto a sus tierras y su trabajo que un año decidió trabajar durante el día de muertos, sin importar las tradiciones de la fecha. Mientras estaba en sus campos, empezó a oír voces que pedían comida y, en seguida, reconoció las voces como las de sus familiares muertos. Rápidamente se dirigió a su casa a armar un altar y pedirle a su esposa que preparara rápido comida para sus familiares. Mientras esperaba, se sintió cansado y fue a descansar a una hamaca. Cuando el altar estuvo listo, la esposa se acercó a despertarlo, pero no tuvo éxito pues el campesino ya estaba muerto. Todo el pueblo supo lo sucedido y aseguraron que la causa de su muerte fue su descuido y falta de respeto hacia el día de muertos.
#4: La Nahuala HAY QUE EDITAR ESTA VOZ TAMBIÉN POR FIS
La leyenda se originó en Puebla, México, a principios del siglo XIXI. Una bruja habitaba una hermosa mansión virreinal que hoy es el Museo Regional Casa del Alfeñique, y aunque nadie sabía su nombre, todos la llamaban “la nahuala”. Aunque de día era una mujer normal, de noche tomaba forma animal y se llevaba a los niños, por lo que los habitantes del pueblo vivían con el miedo de que los más pequeños de sus familias desaparecieran. La bruja envejeció, y aunque su cuerpo murió, se dice que su fantasma sigue persiguiendo a los habitantes de Puebla hasta la fecha.
#3: La Dama de Negro
En la ciudad de Pachuca se cuenta que por el año 1951 empezó a aparecerse en la carretera entre Pachuca y Real del Monte la figura de “la dama de negro”. Se trata de una mujer con vestido, sombrero y velo negros. Se le aparece a los conductores que se encuentran conduciendo solos pasada la medianoche, especialmente en noches de mucha neblina, y les pide llevarla a distintos panteones de la zona. Hay testimonios de hombres que la han acompañado y, al verla atravesar las rejas del panteón han salido huyendo y otros que la han visto desaparecer luego de informarle que no podrían llevarla a su destino.
#2: El Charro Negro
La historia del Charro Negro es la de un joven de escasos recursos que era muy avaro y vanidoso. Un día, su avaricia llegó al extremo de vender su alma al diablo a cambio de infinita riqueza. Pero pronto se arrepintió de su decisión, ya que descubrió que todos lo buscaban sólo por sus riquezas. Es entonces que intentó escapar con una bolsa de dinero y su caballo, pero el diablo lo encontró y se cobró su parte del trato antes de tiempo. Desde entonces busca alguien que tome su lugar en el infierno, por lo que se pasea por las carreteras del país en su caballo negro ofreciendole a las personas inmensas riquezas a cambio de su alma.
Aún no hemos llegado al final. Pero ya casi. Solo asegúrate de suscribirte a nuestro canal y activar la campana para recibir notificaciones de nuestros últimos videos. Muy bien, vayamos al final.
#1: La Llorona
No podemos hablar de leyendas urbanas, sin hablar de la leyenda de la llorona. Aunque se habla de este personaje desde tiempos prehispánicos, la historia de la Llorona más conocida viene de la época colonial. Se trata de Luisa, una mujer hermosa que huyó de su pueblo para vivir un amor prohibido con Don Nuño de Montes-Claros con quien tuvo tres hermosos hijos. Lamentablemente, un día el amor de Nuño se terminó y se comprometió con otra mujer. Cuando Luisa se enteró, tuvo un brote de locura y le quito la vida a sus hijos. Cuando recuperó la cordura ya era tarde. Murió en la iglesia lamentando lo que hizo y desde entonces ronda las calles lamentando la muerte de sus hijos.
¿Cuál leyenda te parece la más aterradora? Dinos en los comentarios y no olvides ver estos otros videos originales de WatchMojo Español.
Descripción: Hola y bienvenido a WatchMojo Español, yo soy y hoy conoceremos todavía más historias aterradoras de México que no te van a dejar dormir esta noche.
Palabras clave: watchmojo español, watch mojo español, watchmojo originales, mojo español, watchmojo original, la planchada, la herrada, hotel california, leyendas urbanas de México, leyendas urbanas de terror, México leyendas, la llorona, el charro negro, la casa de la tía toña, la fuente de los muñecos, historias de terror, terror, día de muertos, Halloween, top 20