advertisememt

¡Los Rescates más IMPRESIONANTES de Latinoamérica!

¡Los Rescates más IMPRESIONANTES de Latinoamérica!
Ver video Mirar en YouTube
PRESENTADO POR: Jaqueline Salas ESCRITO POR: Paola Maciel
Hola y bienvenido a WatchMojo Español, y hoy conoceremos los rescates más épicos que hayan sucedido en Latinoamérica. Estos deben haber sido exitosos y haber tenido condiciones destacables. Desde rescates de rehenes en Perú hasta el rescate de un camión a toda velocidad en México, estos fueron los momentos más épicos en Latinoamérica.

Camión sin frenos

Un camión sin frenos es un tema que incluso se ha utilizado como trama de película, aunque en la vida real es bastante peligroso. Este rescate épico ocurrió en la carretera de San Luis Potosí, en México. [0:08 ¡Está un carril abierto para que pases por ahí! ¡Está un carril abierto para ti! ¡Está un carril abierto, ponte vivo!] Afortunadamente, cuando los conductores se dieron cuenta de que no podían frenar el vehículo y no había rampas de emergencia cerca, se comunicaron con la Guardia Nacional, quienes se pusieron de acuerdo con la caseta que se encontraba más próxima. [0:28 El pasado lunes seis de abril, elementos de la Guardia Nacional evitaron un accidente después de que un tráiler se quedara sin frenos y circulara a exceso de velocidad en una carretera de San Luis Potosí.] Las autoridades viales se movilizaron y crearon un carril exclusivo para que el camión no se estrellara contra ningún otro auto. Como si fuera una escena de acción, este pasó cerca de los trabajadores, quienes apenas tuvieron tiempo para quitarse. [0:54 Ante el riesgo de que la unidad de carga se impactara contra otros vehículos, los elementos de la Guardia Nacional le abrieron el paso y se coordinaron con el personal de la caseta de peaje Los Chorros para que abrieran un carril de circulación.] El vehículo logró detenerse varios kilómetros más adelante sin ninguna consecuencia.


https://youtu.be/rVM5dYoOOhA

[0:08 ¡Está un carril abierto para que pases por ahí! ¡Está un carril abierto para ti! ¡Está un carril abierto, ponte vivo!]


[0:28 El pasado lunes seis de abril, elementos de la Guardia Nacional evitaron un accidente después de que un tráiler se quedara sin frenos y circulara a exceso de velocidad en una carretera de San Luis Potosí.]


[0:54 Ante el riesgo de que la unidad de carga se impactara contra otros vehículos, los elementos de la Guardia Nacional le abrieron el paso y se coordinaron con el personal de la caseta de peaje Los Chorros para que abrieran un carril de circulación.]


YouTube: El Universal


Salvamento del Rosita V

[0:42 En solo 55 minutos llegó el helicóptero naval al lugar de la emergencia, desde Región puerto Mont distante a 150 millas náuticas. Eran las 10:05 horas, todo el escenario era peligroso.] El Cabo Segundo Litoral César Flores se llevó el premio mundial al valor excepcional en el mar otorgado por la OMI después de que llevara a cabo este impresionante rescate. Un barco pesquero llamado Rosita V quedó encallado en el Canal Moraleda, en Chile. [1:05 En el primer sobrevuelo solo se apreció la lancha semihundida que se azotaba en los roqueríos. En ese momento una persona salió del interior, trepó al púlpito y se acercó al palo de señales.] El helicóptero de rescate en el que iba Flores se acercó lentamente y descubrieron que no había solo una persona en peligro ¡sino siete! Con cuidado, el cabo segundo bajaba con ayuda de una cuerda a pesar de que los fuertes vientos lo azotaban contra la estructura del barco y, uno a uno, fue sacando a los pescadores. [1:27 La operación de salvamento empezaba a tomar otro camino. EL Cabo Segundo César Flores, nadador de rescate con destreza y coraje comenzó du descenso en la grúa de rescate.]


https://youtu.be/i7UG7J2UZy4

[0:42 En solo 55 minutos llegó el helicóptero naval al lugar de la emergencia, desde Región puerto Mont distante a 150 millas náuticas. Eran las 10:05 horas, todo el escenario era peligroso.]


[1:05 En el primer sobrevuelo solo se apreció la lancha semihundida que se azotaba en los roqueríos. En ese momento una persona salió del interior, trepó al púlpito y se acercó al palo de señales.]


[1:27 La operación de salvamento empezaba a tomar otro camino. EL Cabo Segundo César Flores, nadador de rescate con destreza y coraje comenzó du descenso en la grúa de rescate.]


YouTube: Armada de Chile


Operación Chavín de Huántar

Aunque estamos conscientes de que después se les criticó bastante, es un hecho que la operación Chavín de Huántar puede considerarse un rescate exitoso. El 17 de diciembre de 1996, un grupo armado llegó a la fiesta privada del embajador de Japón en Perú, tomó rehenes y exigió cambios en el gobierno, dinero y la liberación de presos. [0:46 Lo que siguió fueron 126 días marcados por la tensión, las negociaciones fallidas y la creciente incertidumbre. La situación era extremadamente crítica con figuras de poder, ministros e incluso familiares del presidente entre los rehenes.] Se introdujeron micrófonos de manera discreta al lugar, en las provisiones que había mandado la Cruz Roja. [12:05 Para aumentar la presión y el desgaste de los guerrilleros, el gobierno peruano empezó a emplear tácticas de guerra psicológica. Primero, les cortaron los servicios esenciales como la electricidad y el agua.] Una vez al tanto de lo que sucedía en el interior, se crearon túneles desde edificios cercanos y aprovecharon un partido de fútbol de los guerrilleros para entrar por debajo de las instalaciones. [14:17 De esta forma nació la operación Chavín de Huántar, inspirado en los antiguos túneles subterráneos de la cultura preinca chavín.] En 32 minutos, los 14 secuestradores fueron abatidos y los rehenes, liberados, aunque no con saldo blanco. [17:23 Se les indicó a los rehenes que se vistieran con ropas de color claro, para diferenciarse de los guerrilleros, que utilizaban ropa negra. Más allá de la preparación, la operación era ciertamente compleja.]


https://youtu.be/3XxX_ms6FLQ

[0:46 Lo que siguió fueron 126 días marcados por la tensión, las negociaciones fallidas y la creciente incertidumbre. La situación era extremadamente crítica con figuras de poder, ministros e incluso familiares del presidente entre los rehenes.]


[12:05 Para aumentar la presión y el desgaste de los guerrilleros, el gobierno peruano empezó a emplear tácticas de guerra psicológica. Primero, les cortaron los servicios esenciales como la electricidad y el agua.]


[14:17 De esta forma nació la operación Chavín de Huántar, inspirado en los antiguos túneles subterráneos de la cultura preinca chavín.]


[17:23 Se les indicó a los rehenes que se vistieran con ropas de color claro, para diferenciarse de los guerrilleros, que utilizaban ropa negra. Más allá de la preparación, la operación era ciertamente compleja.]


YouTube: Armapedia


Los niños perdidos de Colombia


Una aeronave se estrelló en la selva de Colombia y solo sobrevivieron cuatro hermanos. [0:19 Gracias, Dios. Aquí está la pequeñita. Dios nos ha bendecido. La pequeñita de 11 meses. Este es un gran una gran bendición que Dios nos da.] Los niños de entonces 14, 9, 4 y un año perdieron a su madre en el accidente, pero lograron sobrevivir gracias a sus conocimientos ancestrales de la zona. Tras 40 días de búsqueda, al fin los encontraron, pero el desarrollo no es nada sencillo. [3:19 Lo que han dicho es que a ellos no les dio miedo la selva, que lograron entender la selva. Y ese entender la selva, piensa Rufino, es lo que les ayudó a sobrevivir.] El Ejército Nacional en conjunto con guías indígenas se adentraron en la selva. Utilizaron diversas señales de audio en lengua indígena, lanzaron flyers y kits de alimentación en toda la zona para que los pequeños pudieran encontrarlos. [0:54 Hoy se unieron al equipo de rescate 85 indígenas. Entonces nosotros, como siempre, se menosprecia nuestro conocimiento. Muchos de estos voluntarios indígenas desconfían del ejército.] La colaboración entre el Ejército y los locales fue el perfecto ejemplo de un trabajo en equipo que los recompensó con el encuentro de Lesly, Soleiny, Tien y Cristin.


https://youtu.be/TZ4NENB2yEo

[0:19 Gracias, Dios. Aquí está la pequeñita. Dios nos ha bendecido. La pequeñita de 11 meses. Este es un gran una gran bendición que Dios nos da.]


YouTube: El Mundo


https://youtu.be/TzutZgU83Ds

[3:19 Lo que han dicho es que a ellos no les dio miedo la selva, que lograron entender la selva. Y ese entender la selva, piensa Rufino, es lo que les ayudó a sobrevivir.]


YouTube: BBC News Mundo


https://youtu.be/UydRmzD--Yg

[0:54 Hoy se unieron al equipo de rescate 85 indígenas. Entonces nosotros, como siempre, se menosprecia nuestro conocimiento. Muchos de estos voluntarios indígenas desconfían del ejército.]


Los niños perdidos (2024)


Netflix


El rescate Tuny

¿Hay algo más épico que esto? [0:32 Estoy vivo y realmente no pensé que lo lograría. Así que gracias, muchas gracias.] Timothy Shaddock es un australiano que salió desde Baja California, México, en su pequeña embarcación con dirección a las islas polinesias francesas. En el transcurso, esta se descompuso y él se quedó junto con su perrita llamada Bella atascado en medio del mar durante tres meses. [0:58 Lo hicieron a bordo de su embarcación Aloha Toa, un catamarán de 10 metros de largo y de seis a nueve metros de ancho. Un mes después de haber zarpado, una tormenta averió la embarcación.] Ambos sobrevivieron comiendo pescado crudo y agua de lluvia, y se refugiaban del calor en su vehículo. ¿Quiénes los encontraron flotando en el mar? [0:41 El hombre de 51 años y su mascota llegaron esta mañana al puerto de Manzanillo luego de que fueron rescatados por un barco atunero de la empresa Grupo Mar.] Los pescadores de una embarcación pesquera, por supuesto. A su regreso a tierra firme, tanto los rescatistas como los rescatados regresaron sanos y salvos con gorras y playeras de la marca de atún Tuny. Ah, y la perrita Bella se quedó en México, pues un miembro de la tripulación la adoptó. [2:12 Bella me encontró en México. Traté de encontrarle un hogar unas tres veces y ella me seguía hasta el agua. Estoy agradecido de que esté vivo.]


https://youtu.be/FBwomVCLl54

[0:32 Estoy vivo y realmente no pensé que lo lograría. Así que gracias, muchas gracias.]


[0:58 Lo hicieron a bordo de su embarcación Aloha Toa, un catamarán de 10 metros de largo y de seis a nueve metros de ancho. Un mes después de haber zarpado, una tormenta averió la embarcación.]


[0:41 El hombre de 51 años y su mascota llegaron esta mañana al puerto de Manzanillo luego de que fueron rescatados por un barco atunero de la empresa Grupo Mar.]


[2:12 Bella me encontró en México. Traté de encontrarle un hogar unas tres veces y ella me seguía hasta el agua. Estoy agradecido de que esté vivo.]


YouTube: MILENIO


Operación Jaque

Varios diplomáticos, políticos, policías y ciudadanos quedaron a merced de las FARC en la selva de Colombia, cuando los tomaron como rehenes. Afortunadamente, el Ejército Nacional llevó a cabo un plan de película en el que lograron rescatarlos a todos. [1:32 Aislados, pintaron un helicóptero MI17, recibieron clases de idiomas y fortalecieron el arte de la inteligencia, incluso cambiaron algunos aspectos de su fisionomía.] Convencieron a los secuestradores de que eran una organización no gubernamental que buscaba la liberación de los rehenes y que estaba dispuesta a cumplir con sus demandas. [1:50 Jaque se concibió y desarrolló sin llevar armas, lo que para el equipo significaba estar doblemente expuesto, porque no habría manera de defenderse si las cosas salían mal.] Pintaron de blanco helicópteros de la milicia para que parecieran propiedad de esta ONG ficticia y coordinaron un encuentro en el que se llevaría a cabo la liberación de los 15 secuestrados. [3:35 Así como en sus relatos épicos como lo hiciera Odiseo con el caballo de Troya, solo que en este caso se trató del helicóptero MI17, dentro del cual retumbó aquella frase imposible de olvidar: ¡Somos el Ejército Nacional, bienvenidos a la libertad!] A bordo de la nave, los guerrilleros fueron inmovilizados, mientras que el ejército les informó a los rehenes que eran libres y estaban a salvo.


https://youtu.be/SZv0KkEtWtM

[1:32 Aislados, pintaron un helicóptero MI17, recibieron clases de idiomas y fortalecieron el arte de la inteligencia, incluso cambiaron algunos aspectos de su fisionomía.]


[1:50 Jaque se concibió y desarrolló sin llevar armas, lo que para el equipo significaba estar doblemente expuesto, porque no habría manera de defenderse si las cosas salían mal.]


[3:35 Así como en sus relatos épicos como lo hiciera Odiseo con el caballo de Troya, solo que en este caso se trató del helicóptero MI17, dentro del cual retumbó aquella frase imposible de olvidar: ¡Somos el Ejército Nacional, bienvenidos a la libertad!]


YouTube: Ejército Nacional de Colombia


Topos

El 19 de septiembre de 1985 un fuerte terremoto azotó la Ciudad de México muy temprano por la mañana. Varios edificios colapsaron en cuestión de minutos y mucha gente quedó atrapada bajo los escombros en diversos puntos de la ciudad. [0:57 *las imágenes del desastre y las personas encima quitando las coas con las manos*] A pesar de que se requería ayuda inmediata, el gobierno brilló por su ausencia, por lo que los mismos ciudadanos decidieron intervenir. Varios de los integrantes de los ahora conocidos topos arriesgaron su vida arrastrándose entre los ahogados espacios que quedaban bajo las construcciones caídas para rescatar personas, sin ninguna experiencia previa, ni herramientas ni protección. [0:13 *el momento en el que elevan los puños*] A partir de ese momento, este grupo informal ha viajado por todo el mundo con sus propios recursos para ayudar a rescatar personas en diversos eventos catastróficos. [0:22 Ayer estábamos buscando y andaba con nosotros un policía, y dice estos mexicanos tienen olfato de perro, porque él no percibía y nosotros sí, tantos años en esto.]


https://youtu.be/5be7d3KXO-E

[0:57 *las imágenes del desastre y las personas encima quitando las coas con las manos*]


YouTube: Azteca Noticias


https://youtu.be/Rnk9o4U5viU

[0:13 *el momento en el que elevan los puños*]


YouTube: ONU México


https://youtu.be/sAmzvocsyKA

[0:22 Ayer estábamos buscando y andaba con nosotros un policía, y dice estos mexicanos tienen olfato de perro, porque él no percibía y nosotros sí, tantos años en esto.]


YouTube: NMás


Aún no terminamos, pero ya casi. No olvides suscribirte a nuestro canal y activar la campana para recibir notificaciones de nuestros videos más recientes, seguramente te van a gustar. Ahora sí, vayamos al final.


Los 33 mineros de Chile

Este fue, definitivamente, el rescate de los rescates. El cinco de agosto del 2010, hubo un derrumbe en la mina San José en la ciudad de Copiapó, Chile, en el que quedaron atrapados 33 mineros durante 69 días. [7:33 La empresa San Esteban primera, a cargo del a mina San José, tardó cerca de cinco horas en reportar el derrumbe. Pese al retraso, más de ocho horas después, empezaron el rescate de los trabajadores.] Lograron sobrevivir distribuyendo sabiamente sus raciones y con la ayuda de alimentos y agua que las autoridades podían introducir a través de estrechas ranuras. Fue gracias a la insistencia de los familiares que se accedió a continuar con el que se convertiría en el rescate más exitoso de una mina hasta la fecha. [16:37 Les prepararon iPods con música, les grabaron videos para que hicieran ejercicios físicos para que bajaran de peso y pudieran caber en la cápsula de rescate. Un detalle sutil, pero necesario para poder salir con vida de la mina.] El último de los 33 trabajadores fue rescatado con éxito el 13 de octubre, poco más de dos meses después del derrumbe. [3:20 ¡Bravo! *aplauden y el minero abraza a su familia*]


https://youtu.be/zOlMtVwAmd8

[7:33 La empresa San Esteban primera, a cargo del a mina San José, tardó cerca de cinco horas en reportar el derrumbe. Pese al retraso, más de ocho horas después, empezaron el rescate de los trabajadores.]


[16:37 Les prepararon iPods con música, les grabaron videos para que hicieran ejercicios físicos para que bajaran de peso y pudieran caber en la cápsula de rescate. Un detalle sutil, pero necesario para poder salir con vida de la mina.]


YouTube: ElDiaQue


https://youtu.be/2_Z0xET3Gi0

[3:20 ¡Bravo! *aplauden y el minero abraza a su familia*]


YouTube: Castila y León Televisión


¿Qué otros rescates impresionantes conoces? Cuéntanos en los comentarios y no te pierdas estos otros videos originales de WatchMojo Español. Cuéntanos en los comentarios y no te pierdas estos otros videos de WatchMojo Español.


Descripción: Hola y bienvenido a WatchMojo Español, y hoy conoceremos los rescates más épicos que hayan sucedido en Latinoamérica. Estos deben haber sido exitosos y haber tenido condiciones destacables. Desde rescates de rehenes en Perú hasta el rescate de un camión a toda velocidad en México, estos fueron los momentos más épicos en Latinoamérica.


Palabras clave: watchmojo español, mojo español, watch mojo español, watchmojo originales, watchmojo original, mejores rescates, rescates increíbles, rescates impresionantes, top 10, lista, topos México, 33 mineros en chile, tragedias, terremotos, mejores rescates, rescate exitoso, operación chavín de Huántar, rescate tuny, operación jaque, rescate niños Colombia, rescate del mar, rescate terremoto

watchmojo español mojo español watch mojo español watchmojo originales watchmojo original mejores rescates rescates increíbles rescates impresionantes top 10 lista topos México 33 mineros en chile tragedias terremotos mejores rescates rescate exitoso operación chavín de Huántar rescate tuny operación jaque rescate niños Colombia rescate del mar rescate terremoto
Ver video Mirar en YouTube