¡Top 10 Canciones EMO que Fueron un ÉXTIO en Latinoamérica!

WatchMojo, WatchMojoLatinoamérica, Top10, MúsicaEmo, RockEmo, EmoLatinoamérica, CulturaEmo, Emo2000s, CancionesEmo, EmoForever, AvrilLavigne, PXNDX, Kudai, Allison, Paramore, TokioHotel, FallOutBoy, DivisiónMinúscula, NikkiClan, MyChemicalRomance, EmoEnEspañol, NostalgiaEmo, EmoKid, EstéticaEmo, VivaElEmo, Emo,

Top 10 Canciones Emo que fueron un exito en Latinoamerica


Hola y bienvenido a WatchMojo Espanol, yo soy ___ y para esta lista haremos un viaje del recuerdo a la época donde la estética y cultura emo dominaban el panorama musical. Escucharemos algunos de los clásicos de este movimiento que no dejaron de sonar, cuéntanos cuáles eran tus favoritos en los comentarios.


Intro:


(1:55 - 2:05 so dont cry... with me)

"Call Me When You're Sober" Evanescence


https://www.youtube.com/watch?v=_RrA-R5VHQs


#10 Complicated (2002) - Avril Lavigne

(0:21 - 0:31 lalala) La princesa canadiense del punk-pop fue una de las primeras en montarse a esa ola de rock suave y rebelde que invadía los medios a inicio de los 2000. Con una actitud liberadora y despreocupada, y con mucho delineador negro, Lavigne marco el compas estetico para la escena juvenil en todo el mundo. Su tema debut Complicated fue el primero de una gran lista de éxitos de talla mundial, un clásico en la que la protagonista le recrimina a su pareja el querer complicar las cosas al mantener una pose y actitud falsa para encajar con su entorno. (0:32 - 0:45 chill out... see) El debut de la llamada anti-britney fue complicado ya que la disquera esperaba un sonido más folk y country, pero Lavigne estaba en el momento obsesionada con el sonido duro de las guitarras de las corrientes punk, emo y metal. Por suerte para todos la super estrella no se dejó domar y nos regaló temas icónicos como este. (1:08 - 1:28 tell me.. into)


(0:21 - 0:31 lalala) (0:32 - 0:45 chill out... see) (1:08 - 1:28 tell me.. into) Complicated Avril Lavigne https://www.youtube.com/watch?v=5NPBIwQyPWE


#9 Sismo (2006) División Minúscula

(0:30 - 0:40 si esto... tener) Desde el norte de México, División Minúscula trajo una ola de guitarras punzantes y letras introspectivas que resonaban fuerte entre esa generación de adolescentes buscando su lugar en el mundo. Sismo no solo fue un éxito radial, fue una salida para quienes sentían que el suelo emocional bajo sus pies temblaba constantemente. (0:53 - 0:59 nada ... lugar) Su videoclip, con tonos oscuros y encuadres melancólicos, se convirtió en una postal emo de la región. Esta banda no solo absorbió influencias de la escena estadounidense: les puso sabor local, creando un lenguaje emo que hablaba en español y dolía igual. (1:50 - 2:06 pero... mejor)


(0:30 - 0:40 si esto... tener) (0:53 - 0:59 nada ... lugar) (1:50 - 2:06 pero... mejor) Sismo Division Minuscula


https://www.youtube.com/watch?v=xVMMOvkwgnc


#8 Misery Business (2007) Paramore

(0:06 - 0:12 intro) Hayley Williams emergió como una de las mujeres líderes más poderosas de la movida emo-punk. En Misery Business destila furia, celos, y autoafirmación, todo con una base de riffs guitarreros explosivos. (0:23 - 0:34 she... smile) El tema se volvió un fenómeno en Latinoamérica en el mismo momento en que miles de adolescentes comenzaban a teñirse el cabello de rojo, verde o azul, inspirados por la fuerza vocal y estética de Hayley. Este sencillo, que fue casi un himno generacional, enseñó que el desamor también podía bailarse entre saltos y pogos. (0:37 - 0:48 woo... now)


(0:06 - 0:12 intro) (0:23 - 0:34 she... smile) (0:37 - 0:48 woo... now) Misery Business Paramore


https://www.youtube.com/watch?v=aCyGvGEtOwc


#7 No me digas que no (2006) Nikki Clan (0:42 - 0:56 dices... disimular) Una de las bandas que mejor entendió el espíritu pop-punk y emo en México fue Nikki Clan. No me digas que no es en realidad una adaptación hecha por Paty Cantu del tema Boy Like You de Diana DeGarmo. En la versión de Cantu, la letra es una carta directa a la angustia amorosa adolescente y de la incertidumbre y desconfianza que pueden formar las relaciones en esa etapa de la vida. (1:06 - 1:19 no... ya no) Con guitarras veloces y melodías pegajosas, este tema caló hondo en el corazón de quienes celebraban ese doloroso amor romántico. El estilo veraniego pero con letra en español, hizo que muchos se sintieran representados por fin en su propio idioma. (2:16 - 2:28 si... mi)

(0:42 - 0:56 dices... disimular) (1:06 - 1:19 no... ya no) (2:16 - 2:28 si... mi)


No Me Digas Que No Nikki Clan


https://www.youtube.com/watch?v=7YvwK9EGSk4


#6 Monsoon (2005) Tokio Hotel

(0:12 - 0:21 im staring... more) Con apenas unos años más que su audiencia, los hermanos Kaulitz y compañía se convirtieron en íconos globales del emo con un aura casi de criaturas etéreas. Monsoon su sencillo debut el cual es una adaptación al inglés de su versión original en alemán, fue su carta de presentación en Latinoamérica, donde el tema se volvió un fenómeno adolescente. (0:46 - 1:02 thourgh... you) Sus fans no solo cantaban la letra de memoria: también copiaron el peinado, el maquillaje y esa actitud de tragedia romántica que Tokio Hotel ofrecía. Una banda alemana con espíritu global que ayudó a que lo emo se sintiera aún más universal.(2:20 - 2:28 hey)


(0:12 - 0:21 im staring... more) (0:46 - 1:02 thourgh... you) (2:20 - 2:28 hey) Monsoon Tokio Hotel https://www.youtube.com/watch?v=Le_IyYLrUtQ


#5 Frágil (2006) Allison

(0:12 - 0:20 intro) Allison fue una de las bandas emo mexicanas por excelencia. Frágil primer sencillo de su disco debut sonaba en radios, en MP3s, y en todas las fiestas adolescentes donde no sabías si ibas a declarar tu amor o a llorar por el que no fue. La voz entrecortada, la guitarra llorona y esa letra que apelaba directamente al miedo a perder, hicieron de este tema un clásico instantáneo. (0:27 - 0:42 me como... woo) Dato curioso es que el nombre de la banda tenía un doble significado: el nombre de una muchacha y además el juego de palabras en inglés: All is on, osea: todo está encendido. Con un videoclip clásico de esos donde la banda sale tocando en medio de un salón de clase, Fragil logró sonar igual de potente en un festival que en el cuarto de un adolescente con el corazón roto. (0:44 - 0:58 dime.. mas)


(0:12 - 0:20 intro) (0:27 - 0:42 me como... woo) (0:44 - 0:58 dime.. mas) Fragil Allison https://www.youtube.com/watch?v=fGKQPZhqTnQ


#4 Dance, Dance (2005) Fall Out Boy

(0:57 - 1:05 she... time) Nadie capturó el caos hormonal de la adolescencia con tanta elocuencia como Fall Out Boy. Dance, Dance fue un himno que emparejaba la angustia con la energía del baile, como diciendo sí, estamos tristes, pero también queremos saltar y gritar. En Latinoamérica, su popularidad creció de la mano del auge de los foros emo y los fotologs llenos de frases en inglés mal traducidas. (1:14 - 1:22 im ... bye) El tema fue un puente entre lo alternativo y lo mainstream, y consolidó a la banda como parte del soundtrack obligatorio de toda alma dark en proceso de crecimiento. En 2013, cuando un fan le preguntó a Patrick Stump, vocalista de la banda, si había alguna canción o álbum del que estuviera particularmente orgulloso, Stump consideró que «Dance, Dance» era «probablemente lo mejor que he hecho». (1:24 - 1:41 dance... loved me)


(0:57 - 1:05 she... time) (1:14 - 1:22 im ... bye) (1:24 - 1:41 dance... loved me)


Dance, Dance Fall Out Boy https://www.youtube.com/watch?v=C6MOKXm8x50


#3 Sin Despertar (2004) Kudai

(0:08 - 0:23 puedo... anochecer) Desde Chile, Kudai se encargó de ponerle rostro latinoamericano al fenómeno emo. Sin Despertar es un viaje onírico a través del ensueño adolescente, con voces dramáticas y arreglos orquestales que parecían sacados de un drama de TV. A medio camino entre el pop y el rock alternativo, el grupo fue abrazado por toda una generación que se sentía incomprendida. (0:27 - 0:37 sin despertar... azul) Sus letras eran sencillas pero contundentes, y calaban hondo porque hablaban desde la misma trinchera emocional. Sin Despertar fue lanzada como sencillo principal de la banda y fue solo el preludio de toda una serie de éxitos que invadieron la región en los siguientes años. (0:37 - 0:48 dejame... volar)


(0:08 - 0:23 puedo... anochecer) (0:27 - 0:37 sin despertar... azul)

Sin Despertar Kudai


https://www.youtube.com/watch?v=KxlIYwQH6IY


(0:37 - 0:48 dejame... volar)

Dejame Gritar Kudai


https://www.youtube.com/watch?v=BygFdDO9GZ4


#2 Welcome to the Black Parade (2006) My Chemical Romance

(0:00 - 0:10 intro) Seamos sinceros, hay pocas canciones que con solo una nota de piano pueden transportar a todo un grupo de millennials a su adolescencia. No hay canción que defina mejor la estética, la teatralidad y la épica emocional que Welcome to the Black Parade. My Chemical Romance entregó un manifiesto gótico lleno de marchas fúnebres y gritos desgarrados, que fue adoptado por fans en todo el mundo. (0:11 - 0:22 when ... band) En Latinoamérica, la llegada de Gerard Way y su ejército de chaquetas negras fue recibida como si se tratara de profetas, además de que hay pocas cosas más clásicas de la época que lanzar la versión de estudio de una canción a través de Myspace. El videoclip, con sus tonos grises y estética militar-fantástica, fue una influencia directa en miles de adolescentes que encontraron en la banda un hogar donde estar tristes estaba bien. (2:16 - 2:28 will.. on)


(0:00 - 0:10 intro) (0:11 - 0:22 when ... band) (2:16 - 2:28 will.. on) Welcome to the Black Parade My Chemical Romance https://www.youtube.com/watch?v=RRKJiM9Njr8


Aun no hemos llegado al final. Pero ya casi. Solo asegúrate de suscribirte a nuestro canal y activar la campana para recibir notificaciones de nuestros ultimos videos. Muy bien, vayamos al final.


#1 Cita en el quirófano (2005) PXNDX (se pronuncia panda)

(0:50 - 1:03 si ... bien) Seguro lo veían venir, pero probablemente no hay banda latinoamericana que haya adoptado la estética emo y la haya vuelto parte de su identidad de la misma forma que hizo Panda. La banda logró entre varios éxitos, hacer una canción con nombre de drama médico que terminó convertida en himno de corazones rotos. (1:40 - 1:49 tenemos.. cirujia) Cita en el quirófano es, probablemente, de las canciones más cantadas por adolescentes tristes en toda Latinoamérica durante la primera década del 2000, solo superada por otros clásicos de PXNDX de la época. Su letra intensa, casi psicótica, se convirtió en una especie de mantra de despecho extremo. A medio camino entre la poesía dark y el reclamo adolescente, este tema entre otros colocó a PXNDX en la cima del emo latino. (2:10 - 2:27 suponiendo... artificial)


(0:50 - 1:03 si ... bien) (1:40 - 1:49 tenemos.. cirujia)


Cita en el Quirofano PXNDX https://www.youtube.com/watch?v=qroJpc5GgMo


(2:10 - 2:27 suponiendo... artificial)

Narcisista por excelencia PXNDX


https://www.youtube.com/watch?v=kP6_nlTdPgI


Y tu ¿estas de acuerdo con nuestras selecciones? ¿Que otros temas sumarias a la lista?


Descripcion


Bienvenidos a WatchMojo Espanol y para esta lista estaremos poniéndonos el delineador marcado y el cerquillo al lado para re visitar esos temazos emo que marcaron la adolescencia de la década del 2000. Desde éxitos de artistas internacionales como My Chemical Romance o Avril Lavigne hasta los exponentes del movimiento emo latinomaericanao como Kudai o Allison. ¿y tu? ¿Qué otros éxitos recuerdas?


Keywords:

#WatchMojo #WatchMojoLatinoamérica #Top10 #MúsicaEmo #RockEmo #EmoLatinoamérica #CulturaEmo #Emo2000s #CancionesEmo #EmoForever #AvrilLavigne #PXNDX #Kudai #Allison #Paramore #TokioHotel #FallOutBoy #DivisiónMinúscula #NikkiClan #MyChemicalRomance #EmoEnEspañol #NostalgiaEmo #EmoKid #EstéticaEmo #VivaElEmo #Emo


Have an idea you want to see made into a WatchMojo video? Check out our suggest page and submit your idea.

Step up your quiz game by answering fun trivia questions! Love games with friends? Challenge friends and family in our leaderboard! Play Now!